Sería presumido sugerir que puedo darte todo lo que necesitas saber para mejorar tu fotografía, todo en una fácil lección. Ni soy la persona ideal para decirte todo lo que necesitas hacer, ni éste es el lugar para hacerlo. Ni un curso fotográfico de universidad completo es suficiente para ello. Si ése es el caso, sin embargo ¿qué demonios te voy a poder decir? Yo he decidido que algunos cambios son difíciles, otros son lentos, y bastantes no son suficientemente fuertes para realizar mejoras fundamentales en tu trabajo. Algunas estrategias y ejercicios pueden ser prácticos y producir resultados significativos. Comenzaré preguntándome "qué es lo que un fotógrafo en un nivel dado podría hacer para mejorar su fotografía". Inicialmente me centré en conseguir el nivel siguiente, pero llegó a quedarme claro que no habría nada malo en sugerir algo que pueda hacerte saltar niveles y producir cambios grandes. No creo que te quejes. Algunos arreglos son simples, por ejemplo sostener la cámara fotográfica más estable, que puede ser conseguido con la práctica. Puedes probar simplemente qué velocidad de obturador es tu mínimo, con y sin café, al principio de una sesión o al final. Puedes leer un buen número de libros técnicos que te enseñen cómo sacar el máximo de una toma, en vez de estabilizar la presión en el disparador. Por otra parte, si lo que falta a tus imágenes es impacto emocional, no sólo es más difícil encontrar la respuesta, puede llevarte años de estudiar buenas imágenes para aprender cómo dar a tus fotografías más impacto. Esto suena desalentador, pero la verdad es que si tu carencia es de impacto en las imágenes, cambiar de cámara, añadir pixeles, cambiar de procesador RAW o intentarlo más, son cosas que no te van a ayudar en nada. La rapidez con que mejorará tu fotografía por mirar buenas imágenes va a ser una función de lo mucho que trabajes en ello, tu talento inherente, tu fondo artístico, y aún más importante: encontrar algo que fotografiar que realmente signifique algo para tí. Algunos pueden hacer saltos fundamentales en meses, mientras que otros pueden necesitar años, pero la cuestión es que pienso que hay muchos fotógrafos que se frustran porque tienen experiencia considerable pero están atascados en su fotografía. Al principio pensaba que los lectores tendrían que saltar a leer hasta el nivel apropiado y no hacer caso del consejo ofrecido en otros niveles. Pero ahora siento que esto es incorrecto, dado el hecho de que muchos fotógrafos disparan en más de un nivel. Solo necesitas mirar tus miniaturas u hojas de prueba para ver que hay una variación clara en la habilidad aplicada a cada imagen: algunas son mejores técnicamente, otras muestran una composición más fuerte, etc. Discutiría por lo tanto que estudiar las herramientas para mejorar todos los niveles de fotografía pueda ser útil. Quizás no te tiemble el botón del disparador la mayor parte del tiempo, pero qué pasa si estás excitado? ¿Compruebas las esquinas de todas y cada una de tus imágenes? Demasiados fotógrafos practican sobre lo que son buenos y evitan enfrentarse con sus debilidades. Está en la naturaleza humana el usar nuestras mejores fuerzas, pero tú puedes ver que tal estrategia es apenas probable que de lugar a un progreso rápido. Por ejemplo, hay muchos fotógrafos aficionados experimentados que son absolutamente expertos en muchos de los aspectos técnicos de la fotografía e incluso podrían enseñarlos, pero son flojos en las partes estéticas de la fotografía ¡adivina cuál estudian y practican más!
Los niveles técnicosEn general los niveles técnicos son más claros de definir, más simples de evaluar y mucho más fácil de encontrar la información necesaria para mejorar. Hay muchos sitios Web (tales como Luminous Landscape) que discuten una variedad de temas. Hay docenas de libros disponibles para darte un curso completo de fotografía. Pocos libros se han escrito sobre los aspectos creativos del arte de la fotografía y el consejo dado es más vago y más duro de seguir. Dicho esto, Michael ha publicado un número de artículos sobre el lado creativo de la fotografía por Alain Briot que os puedo recomendar. Pero volvamos a los niveles técnicos. Nivel 1 (las fotos tienen fallos técnicos) - En estos días de las cámaras con enfoque y exposición automáticos, es casi inverosímil sacar una serie completa de fotos terribles. Aún así, aquí hay tres sugerencias para mejorar dramáticamente tus fotos.
Nivel 2 (las fotos pequeñas parecen buenas, pero las ampliaciones muestran defectos significativos) - Créeme: ésto no se resuelve con mejorar tu equipamiento fotográfico, incluso una cámara digital barata de 5 MP puede crear una impresión encantadora en papel formato A4. Aquí están algunas sugerencias para hacer buenas impresiones.
Nivel 3 (los amigos admiran pero los fotógrafos ven bastantes defectos) - Se trata de la realización de impresiones de calidad, con buenas sombras e iluminaciones, apropiado equilibrio de color y saturación, y no demasiado oscuras.
Nivel 4 (las impresiones son técnicamente buenas pero carecen de riqueza y profundidad) - Se trata de pasar de técnicamente competente a altamente experto. Ningún truco sencillo va a hacer una diferencia fundamental y es probable que tengas que trabajar duro y largo para alcanzar esta clase de mejora. Dicho esto, aquí hay algunas sugerencias específicas.
Nivel 5 (falla la presentación de la impresión) - Solo necesitas preguntarte si tu portfolio presenta tu trabajo en la mejor forma posible: impresiones inmaculadas que son fáciles de ver, y en un formato que no es demasiado difícil de manejar. Nada como una pila de impresiones brillantes sin borde para llenarse rápidamente de huellas digitales. Una llamada a Light Impressions Direct o un paseo a tu tienda local de fotografía puede mostrarte algunas maneras de presentar tus imágenes. Michael ha discutido la presentación en el pasado, tanto para su trabajo como con sugerencias para el tuyo. Los niveles estéticosEsto siempre me ha parecido que iba ser más duro de escribir (y lo ha sido). Sabía que llegando a cualquier consejo que tenga para ofrecer, era poco probable que fuera algo que podrías hacer en un fin de semana. Sudor y compromiso se requieren para avanzar estéticamente. Dicho esto, tengo algunas sugerencias que podrían ser de valor. Nivel A (las fotos son aburridas) El problema esencial aquí es que las impresiones de nivel A no demuestran lo que pensó el fotógrafo. Los cuadros de las islas exóticas del Caribe no parecen para nada tan agradables como lo recuerdas. Los cuadros de familia no muestran cómo de linda es tu sobrina de 3 años, las montañas parecen poco impresionantes, las puestas del sol parecen anémicas. No es que el mensaje no llegue, más bien simplemente que no parece haber un mensaje en absoluto. Mientras hay cientos de los libros de fotografía que son provechosos, hay un paso que podría ser dado para mejorar rápidamente la calidad de tus imágenes. Hazte a tí mismo las siguientes preguntas: Pregunta 1 - ¿qué cosas puedo querer que muestre la foto, y cuáles son las probabilidades que si disparo ahora, desde aquí, las muestre? Podría ser esa hermosa playa del Caribe lo que quieres mostrar de tus vacaciones, o puede ser que sea el aspecto angelical de tu nieto momentos antes de caer dormido, o puede ser que sea simplemente cómo estaban de grandes tus rosas este año en el jardín. Pregunta 2 - ¿hay cualquier cosa que pueda hacer ahora para mostrarlo mejor? Podrías cambiar la posición, el zoom, o reencuadrar. Recuerda que moverte a la izquierda o a la derecha mientras todavía apuntas al sujeto cambia el primero plano y el fondo. Tal cambio podría mejorar la imagen. Simplemente siendo consciente de estos dos elementos de la imagen te va a llevar a mejores resultados. Piensa en un arbusto de rosas. Sacado a 6 metros de distancia con una lente gran angular, tendrías dificultades al ver la impresión incluso para saber que es una rosa, así que claramente va a ser importante acercarse. Necesitas decidir si la delicadeza de una sola flor será más importante que la colección de flores. Puede ser que decidas sacar de ambas maneras para darte la opción más adelante: no es malo el aplazar decisiones dándose opciones. Te mueves alrededor del arbusto para ver la mejor luz, la mejor demostración de flores y, si estás consiguiendo ser creativo, la distribución más interesante de flores. Has estado viéndolo desde el punto de vista del ojo, ¿pero es realmente la mejor posición desde la que sacar? ¿qué tal al nivel de la cintura, o aún más bajo?. No, ésto implicaría que el fondo es parcialmente cielo y es quizás demasiado brillante. Muy bien, vuelta a intentarlo entre la cintura y la altura del ojo. Tienes un zoom y tienes la opción de ir a angular o tele: el tele implica que el fondo sale más borroso -esto puede aislar las flores-, el gran angular incluye el jardín circundante por detrás -¿es ésto importante?-. ¿Se ven mejor las flores mirando hacia abajo o de lado? Es un día soleado y en una cierta posición hay una fuerte sombra a través de la imagen que puede ser eliminada moviéndose un poco alrededor. Encuentras una buena posición y una composición agradable. Compruebas las esquinas de la imagen ¿algún problema? Las cosas parecen buenas, pero momentos antes de presionar el obturador te das cuenta que una flor está mucho más cerca de la lente que las otras y no hay ninguna manera de que salga en foco si lo están las otras. Hummn, bien, si me muevo alrededor apenas un poco puedo cubrir las flores cercanas principales con mi profundidad del campo y las flores del fondo quedarán agradablemente borrosas, me gusta esto. Comprobación de última hora: cualquier hoja comida por insectos u otros problemas, si no: ve a ello. Considera el tirar la foto ahora desde donde estás (después de todo si vacilas puedes perder el momento), pero después muévete alrededor y acércate y toma una segunda foto después de un rápida búsqueda de una posición mejorada. Seguro que esto da lugar al despilfarro del 50% de los disparos, pero pocos fotógrafos se acercan siquiera a una tasa de éxito del 50%, y con las cámaras fotográficas digitales y ningún coste de película, porqué no experimentar. Nivel B (las imágenes no son llamativas, actúan como buenos indicadores para recordar las vacaciones, pero probablemente no convencen a nadie más de hacer el mismo viaje) Las imágenes son competentes pero no suficientemente dramáticas para ser ofrecidas en un calendario. En vez de simplemente hacer una buena captura de tu sobrina de dos años con una sonrisa agradable, estamos buscando sacar la imagen que la muestra en su forma más linda, o más vulnerable, o inocente. Moverse más allá del nivel B implica esfuerzo. Significa visitar en la hora correcta del día (antes del amanecer hasta que encuentres algo mejor). Significa seguir a estos niña de dos años durante 3 meses, volviéndose mejor y más rápido en la captura de sus expresiones. Significa saber algo sobre nuestro tema, para que podemos capturar el momento cumbre de un juego de fútbol, por ejemplo. También significa no tomar algunas fotos porque no hay bastantes cosas juntas para hacer una imagen digna de calendario. Y esto es duro. Las imágenes tienen un mensaje pero no está claro. Para hacer imágenes significativas, el fotógrafo necesitará identificar el mensaje y decidir qué elementos del tema favorecen ese mensaje y, tan importante como esto, cuáles son las piezas que distraen del mismo. Los mensajes pueden ser políticos: pobreza, crimen, guerra, contaminación, etc., o pueden ser sentimientos: cólera, calma, entusiasmo, humor, o pueden ser sobre el carácter del sujeto: peso, altura, delicadeza. El mensaje puede estar sobre relaciones: las cosas que van juntas o de hecho no lo hacen y así quedan irónicas. Digamos que estás tomando una foto de una cascada. Es concebible que con un cuidadoso encuadre y elección de lente podrías hacer que pareciera tan impresionante como las Cataratas del Niágara, aunque solo sea de 1 metro de alto, pero quizás deseas acentuar cómo está de aislada la zona, o deseas mostrar los reflejos de luz, o los remolinos en la base de las cascadas, y simplemente quedándote apartado y disparando de lejos no vas a lograrlo. Puede ser que incluso tengas que mojarte para conseguir la mejor imagen, ciertamente deseas sacarlo con la luz correcta. Un sol brillante alternándose con sombras profundas no es probable que quede bien. Necesitas preguntarte qué te llama la atención de esta caída: es la tranquilidad? Una vez que hayas establecido eso, no es difícil calcular cómo es la mejor manera posible de mostrar ese aspecto de las cascadas. Encontrar el mensaje que deseas transmitir y trabajar para mostrarlo. Nivel C (las imágenes ilustran agradablemente pero no son arte) Los fotógrafos del nivel C pueden tomar bonitas imágenes pero avanzar implica comenzar a crear arte, realmente poniendo algo de nosotros mismos en las imágenes y haciendo una imagen que signifique más en sí misma que como gran representación del mundo real. Esto significa “hacer fotos” en vez de “tomar fotos”. Nuestras imágenes hacen un gran trabajo representando “la cosa” pero uno puede preferir ver la puesta del sol que la imagen de ella, estar en el sitio en vez de mirar la foto. Quisiéramos crear una imagen que te haga sentir dolor con el choque con un defensa, esto muestra el fútbol de una forma que nunca verías sentado fuera de las bandas. Puede ser que muestre dolor, habilidad, equilibrio, o coordinación. Abrir una pequeña ventana sobre cómo es ser parte de una lucha por el balón en fútbol. De algún modo tenemos que crear imágenes que educan, entretienen, informan, estimulan o de alguna manera crean una conexión con el espectador. Esto es una petición de bastante altura. Es fácil imaginarse que necesitarías saber algo de fútbol para poder crear esa poderosa imagen. Tendrías probablemente que preocuparte sobre el fútbol y tendrías casi ciertamente que practicar el disparo por un tiempo considerable para poder mostrar todo esto en una sola fotografía. Excepto registrarte para un curso de bellas artes de 4 años, cómo vas a lograr una diferencia fundamental en tus fotografías. El método tradicional ha sido práctica, práctica y práctica. Puedo discutir sin embargo que estemos mirando un distinto tipo de fotografía y practicar tu vieja habilidad para tomar una gran foto, simplemente no va a hacerlo. No hay ninguna medida simple que puedas tomar o ejercicio que puedes hacer en cuestión de unas semanas para "avanzar". Hay sin embargo algunos pasos que en un cierto plazo ayudarán. Aquí están algunas sugerencias:
Nivel D (comenzando a ser artístico pero el mensaje no está claro) Nos estamos esforzando definitivamente en ser creativos, hemos encontrado algo que significa algo para nosotros, pero el mensaje que creamos no está claro. Tengo algunas sugerencias para los fotógrafos que se encuentran a este nivel:
Nivel E (las imágenes son admiradas por los fotógrafos amigos, con todo carecen de impacto emocional) El nivel E está sobre ir de admirable a maravilloso. Los problemas de composición, iluminación, presentación, y así sucesivamente se han dominado al completo. Montones de imágenes de maestros de la fotografía son "solamente admirables" y no maravillosas así que no es ninguna deshonra encontrarse en este nivel, con todo la pregunta es: ¿hay algo que pueda hacer para crear algunas imágenes maravillosas? En este punto vas de "creo que la imagen quedaría bonita en mi pared", a "TENGO que tener esa imagen, me dice mucho". Es inconcebible que vayas a hacer la mayoría de tus imágenes maravillosas, nadie ha logrado eso todavía en mi opinión. No obstante, con algunas ya sería fabuloso. Esto plantea la pregunta: ¿cómo pueden ciertos tipos de fotografía ser de poderosos / emocionales / conteniendo un mensaje? después de todos son simplemente (y aquí puedes poner cualquier clase de fotografía que piensas que pega). Uno podría utilizar este argumento sobre una naturaleza muerta, un paisaje, una fotografía industrial o arquitectónica. Es más fácil imaginar una fotografía de noticias que tenga este poder, seguramente los anunciantes pagan montones de dólares para que sus fotos de anuncio tengan esta clase de poder. Creo que puedo convencerte de que mi favorita "Pimiento #30" tiene tal poder. Las curvas y los tonos del pimiento son sensuales, se curvan en formas que te recuerdan a tí pasando tus manos sobre el cuerpo de una mujer hermosa. Pero qué hay de la fotografía "rocks and roots”, pienso que éstos también pueden ser poderosos. Creo que una imagen puede no sólo hacerte "lamentar no haber estado allí" en realidad puede hacerte sentir que estabas allí, que puedes sentir el peso de la roca, la delicadeza de los ramas, la energía de la cascada, el frío en el montón de nieve. Un paisaje puede transportar entusiasmo o tranquilidad, incluso misterio. Una imagen puede mostrarte la belleza donde tú no la esperarías: en un pedazo de herrumbre, o debajo de un puente ferroviario. Puedo pensar en esos cuadros de flores que son más hermosos que la flor sí misma, que si estuviera en un campo pasarías junto a ella probablemente sin mirarla dos veces. Esto podía estar debido a la iluminación, el encuadre, la composición o la proximidad. Podría ser debido a la eliminación del color y así acentuar la figura y la forma. Así que cómo crear imágenes maravillosas. Podrías ir a los barrios bajos y fotografiar "vagabundos". No serás el primero. Puede ser que incluso consigas algunas buenas imágenes, pero probablemente no. Si podrías justificar tal explotación es una conversación para otro momento. Las imágenes podrían ser más significativas si pasases algún tiempo con esta gente y te familiarizases con ellos y tomases sus imágenes con su cooperación, quizás después de ayudarlos durante algunos meses. Me parece a mí que para comenzar, debes buscar las escenas que tienen un impacto emocional en tí. Entonces debes intentar mostrar eso de alguna manera. Si por otra parte, ves algo y piensas que hará una composición interesante, no importa con que cuidado alinees las cosas, no importa cómo de sutil sea la iluminación, depurado el detalle, delicadas las sombras: es poco probable que crees una reacción en los espectadores que tú que no viste primero. Primero encuentra el interés, entonces busca la imagen, no al contrario. Recuerdo que Fred Picker en su boletín de noticias describía que había salido a "cazar instantáneas" como él lo llamó y encontrado por casualidad una mina de pizarra y viendo formas y textura interesantes y excitandose por las posibilidades, de pronto el sol salió por un minuto y la pizarra brilló intensamente y estuvo al borde de una experiencia religiosa para él. Una que un autobús completo de fotográfos aficionados, que paró para mirar a este fotógrafo impar y su cámara fotográfica antigua, incluso no notó pues le miraban a él en lugar de a la escena. El otoño pasado, en mi camino a Tofino en la isla de Vancouver, doblamos una esquina encima de algunos turistas en bicicleta, autobuses y camiones. Detrás de ellos estaba sin embargo este río maravilloso entretejido con algunas rocas coloridas. Volví más tarde en mis vacaciones yo solo y pasé varias horas subiendo y explorando, saltando sobre el agua, trepando encima de vertientes rocosas, literalmente abrazando el paisaje. Fué una experiencia maravillosa. Intenté con fuerza crear una imagen que expresase cómo me sentía en esta zona, con poco éxito. Tengo sin embargo la fuerte sensación de que como es una zona que he visitado varias veces podrá finalmente revelar una gran imagen. Otra vez visité el parque provincial "Writing on Stone". Había oído que era agradable pero cualquier imagen que había visto de antemano era bastante ordinaria y esperaba quedar decepcionado. En cambio fué increíble. Llegué apenas acababa de llover y la luz era mágica y fuí capaz de subir a uno de los pilares de roca y fotografiar otros, el río "Milk River" y las últimas nubes de la tormenta. Quisiera pensar que muestro esas sensaciones en la fotografía. Es ciertamente una de mis imágenes más populares. Así pues, primero encuentra el tema que sea importante para tí, con el que te relacionas, con el que tienes cierta experiencia, y después busca la buena fotografía del mismo. Demasiado a menudo estamos desesperados por tomar una buena fotografía así que primero encontramos una buena imagen, después esperamos relacionarnos con ella y de alguna manera intentamos poner esto en la imagen, así hay pocas posibilidades. Cómo vas a plasmar tu experiencia emocional sobre el tema en la imagen es cosa tuya. Me gusta pensar que yo a veces puedo hacerlo, a menudo no puedo. Sé que cuanto más a menudo disparo, cuanto más practico, más acertado me vuelvo. Nivel F (maravilloso pero no icónico) Aunque yo fuera un fotógrafo que haya creado una o más de las imágenes iconos de la fotografía, sospecho que no sabría decir a cualquier otro cómo hacerlo, ni siquiera cómo podría repetir el esfuerzo para mí mismo. Steve McCurry es un fotógrafo magnífico, pero hay solamente una "Afghan Girl". Dorothea Lange tomó un número de potentes fotografías pero la "Migrant Mother" habla tan perfectamente de la depresión/sufrimiento/calor/polvo/desaliento que es la imagen que cada uno recuerda. Solo puedo decir que cuanto más a menudo puedas hacer imágenes con un mensaje claro y un impacto emocional, más probablemente algún un día crees un futuro icono. Hay montones de melodías maravillosas, pero hay algo en "Amazing Grace", especialmente en las gaitas, que engancha a mucha gente. Recuerdo cuando comenzé a jugar con la radio en los años 70 y fuí sorprendido por mi reacción a ella, y aun más cuando encontré que otros tenían una reacción similar. Estamos hablando de las fotografías parecidas a esa melodía. Que muchos maravillosos fragmentos de música no te impacten así sugiere un elemento de magia para la cual es improbable que haya cualquier regla, truco o consejo para hacer fotografías equivalentes, ellas simplemente lo son… El consejo precedente sobre mejorar su fotografía está por necesidad incompleto. Por otra parte quizás encuentres una o varias estrategias en el precedente que podrían trabajar para tí y que de ser aplicadas te ayudarían a progresar más lejos y más rápido que simplemente probando más intensamente que es el método tradicional de avanzar. Espero que alguno encuentre los métodos más aplicables en sí mismo para avanzar después de leer los tres artículos. Sería estupendo que, si has descubierto un método de hacer un gran paso adelante, nos lo dejes saber en el foro de Luminous Landscapes. Puede ser un cierto profesor de taller, o un libro que fuera especialmente provechoso, o un cierto ejercicio que te asignaste. Al final e incluso si ninguno de los anteriores consejos funciona para tí, no puedo dejar de sentir que el saber en donde estás y a donde deseas ir tiene que hacer el viaje más fácil. Nota del traductor: he aprendido mucho de este artículo ( hasta de inglés ;) ) y lo considero de lectura imprescindible para quien esté en el asunto. Los enlaces a algunas fotografías (o autores de las mismas) los he añadido para clarificar el texto. Evidentemense el autor habla de muchas cosas (libros, webs) inaccesibles a los hispanoparlantes, pero creo que se entiende sobradamente lo que quiere decir. |
< Anterior | [ Artículos : Aprender fotografía ] | Siguiente > |
---|
-> Escribe tu comentario